Desde MAV hemos enviado un comunicado al Museo de Arte de São Paulo, MASP, denunciando la censura a la comisaria y educadora indígena Sandra Benites.

Sandra Benites. Fuente: MASP.
Madrid, 06 de mayo de 2022
Desde MAV, Mujeres en las Artes Visuales, asociación que engloba a más de 650 mujeres profesionales de las artes visuales del estado español, apoyamos a la comisaria y educadora Sandra Benites, miembro del pueblo guaraní ñandeva que, en 2019, se convirtió en la primera curadora indígena contratada por el Museu de Arte São Pulo Assis Chateaubriand (MASP).
Justo el mismo Día Internacional de los Museos renunciaba a su cargo, tras la negativa de los altos cargos del museo a mostrar media docena de obras que representan el Movimiento de trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), en una exposición que ella misma coordinaba.
Consideramos que este tipo de censura va en contra de la idea de libertad de expresión e igualdad que el museo intenta promover ya que, no solo repercute directamente en artistas, comisaria y obras vetadas, sino que supone un claro ejemplo de machismo, racismo y clasismo dentro del arte y de la cultura que nos hace retroceder como sociedad.
Con este comunicado denunciamos este hecho e invitamos al MASP a reflexionar y a poner en marcha buenas prácticas profesionales de forma tajante e inmediata, ya que no es la primera vez que episodios ligados a la censura ocurren en su sede.
Junta Directiva MAV