DOSSIERS FEMINISTES, 23, 2018
Vanesa Cejudo
Investigadora y miembro de la Junta Directiva de MAV
1. Una reflexión en torno a la igualdad en las artes visuales: la construcción de una realidad incompleta
Intentar enmarcar la lucha feminista en las artes visuales es una tarea difícil e inagotable por la cantidad de aristas que la propia realidad presenta; por ese motivo la cuestión que se quiere abordar es aquella que se presenta como esencial y estructural, como razón que perpetúa una desigualdad inherente en la forma de convivir en sociedad, latente en la cultura,
y consecuentemente en las artes.
La reflexión se centra en identificar las estructuras hegemónicas y los dispositivos que la mantienen, década tras década, como único relato androcéntrico. Un sistema que construye las bases para interpretar lo real y vertebrar la verdad, a partir de un orden y una normalidad establecida por hombres blancos, de economía saneada y de sociedades democráticas:
El hecho es que la igualdad sólo afecta a quienes disfrutan de una posición de privilegio: hombres blancos, de economía saneada, y pertenecientes a ese país donde se formulan las leyes de igualdad (Hernando: 2015: 15).