LA EXPOSICIÓN “GRÁFIKA” OCUPA EL INSTITUTO CERVANTES CON ARTE URBANO. LA MUESTRA ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 15 DE ENERO DE 2012Grafiti, pintura, escultura, fotografía y otros formatos componen esta muestra de cultura visual alternativaSe exhiben casi un centenar de obras de 30 jóvenes artistas españoles.Comisariada por Mario Martín. Contemporánea.
Los artistas que integran la exposición son: Rorro Berjano, Javier Calleja, Alex Castañeda, Eltono, Fernando Elvira, Eme, Freak La Notte, Nuria Mora, Sergio Mora, Daniel Muñoz (SAN), Nano4814, El Niño de las Pinturas, Okuda San Miguel, Carlos Orta, Ima Picó, Silvia Prada, Pepa Prieto, Almudena Rodríguez, J.J. Rosado, Gonzalo Rueda, Rubén Sánchez, Savage Girl, Seleka, Marta Serna, Sixeart, SpY, Emilio Subirá, Suso33, Antón Unai y Zosen.
La sede del Instituto Cervantes en Madrid cede su sala de exposiciones a la cultura urbana más actual. “Gráfika” es una muestra de pintura, grafiti, escultura, fotografía, vídeo, instalaciones y objetos diversos creados por 30 jóvenes artistas españoles que desarrollan sus obras en un contexto cultural alternativo del “hazlo tú mismo”.Se exhiben obras originales, pensadas para el espacio del Instituto Cervantes, creadas por jóvenes nacidos en los años 70 y 80 y que han crecido bajo las formas que impone la ciudad. Con ello, el arte español de los últimos años salta desde los muros de la calle a las salas de exposiciones. «Gráfika» es una guía para conocer de primera mano a los protagonistas en nuestro país de este movimiento global del nuevo siglo.Este grupo de creadores constituye el presente y el futuro del arte español en sus tendencias más actuales, incluyendo la videocreación, el diseño gráfico y las performances.En estos meses se celebrarán además otras actividades relacionadas con la muestra. Los “Jueves urbanos” acogerán (de 20 a 24 horas) actuaciones en vivo de los artistas y diversas actividades relacionadas: música, performances, “safaris urbanos” , etc.El Instituto Cervantes celebró en Ammán (Jordania) y Beirut (Líbano) exposiciones de estos mismos artistas, si bien las piezas fueron diferentes a las que ahora se muestran en Madrid, ya que han sido creadas ex profeso para esta ocasión, como algunos grafitis que se han pintado en la sala. También se presenta actualmente una muestra paralela en el Cervantes de Burdeos. Durante el año próximo la exposición viajará por diferentes centros del Instituto Cervantes en todo el mundo.